top of page

Implementar y escalar la protección contra DDoS en la nube pública

Foto del escritor: RadwareRadware

Por Eden Amitai – 10 de noviembre de 2020


Hasta hoy, a las empresas les preocupaba si su protección contra ataques DDoS tenía la potencia suficiente para absorber y proteger contra ataques de diferentes tamaños. Ahora, suspiran con alivio.


Gracias a los nuevos desarrollos en AWS, el equilibrio de la carga de puerta de enlace (GWLB), las empresas pueden disfrutar de nuestra protección contra DDoS para sus cargas de trabajo en la nube pública a escala sin tener que preocuparse por contar con los requisitos de licencia y las capacidades informáticas suficientes. Esto les permite protegerse automáticamente tanto contra ataques de bajo volumen como contra ataques volumétricos más grandes.




Por qué la seguridad en la nube es primordial


A medida que las arquitecturas de red se vuelven más complejas, la presión para proteger los nuevos puntos vulnerables a los ataques aumenta. Los entornos en la nube introducen una superficie de ataque significativamente grande que requiere protección contra los ciberataques.



Para complicar aún más las cosas, la aparición de la pandemia forzó a las empresas a acelerar la migración de sus activos digitales a la nube. Al hacerlo, también aumentaron inadvertidamente las superficies de ataque desde las cuales los hackers pueden intentar interrumpir y realizar ataques DDoS contra sus datos y aplicaciones.


De hecho, las organizaciones se enfrentan a una multitud de amenazas y ataques a diario. Y no se equivoquen, es una lucha escalar las infraestructuras de seguridad al mismo ritmo que los avances tecnológicos implementados dentro de las redes, en especial ahora que la pandemia ha acelerado los tiempos.




Los beneficios de la protección a escala


Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas cuando se trasladan a la nube pública es calcular los recursos informáticos (ancho de banda) que necesitará en el futuro para su protección contra DDoS. En el mejor de los casos, se encuentran pagando de más por recursos informáticos innecesarios. Y en el peor de los casos, no están preparadas ni bien equipadas para protegerse contra ataques grandes y perturbadores al no tener un ancho de banda suficiente.


La nueva capacidad de escalado automático de GWLB elimina las conjeturas relacionadas con la concesión de licencias y la reserva de recursos informáticos. Por lo tanto, los clientes se benefician de una mejor administración de sus costos, sin necesidad de preocuparse por pagar de más, al mismo tiempo que tienen la mejor protección contra los ataques de DDoS, independientemente del tamaño. Nuestros clientes pueden ahora disfrutar del espectro completo de las capacidades de DefensePro VA sin tener que suponer sus futuras necesidades de licencias.



Además, esta capacidad a escala también garantiza la disponibilidad y la prestación de servicios, incluso cuando ocurre lo peor. Todos los recursos en línea a veces pueden fallar debido a una mala configuración, fallas en el equilibrio de la carga, congestión de la red y otros problemas nunca antes vistos.


Exactamente por esta razón, DefensePro VA ahora tiene capacidad de recuperación automática para ofrecer disponibilidad continua y el mejor servicio de protección, incluso cuando ocurren errores impredecibles.



Entonces, vayamos al grano


Con DefensePro VA de Radware para AWS, las empresas ahora pueden obtener la mejor protección contra DDoS de escalado automático del mercado para sus cargas de trabajo en la nube pública. Gracias al desarrollo más reciente de GWLB, estas empresas disfrutan de capacidades de escalado automático, lo que les permite eliminar las conjeturas, y evitar las licencias y los pagos excesivos y, por supuesto, contar con capacidades constantes de mitigación de DDoS contra ataques de todos los tamaños.

58 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Gris LinkedIn Icon
bottom of page